Carlos Pesquera Nieto
Carlos Pesquera Nieto
Menu
  • Inicio
  • Habilidades
  • Proyectos
  • Quién Soy
  • Contacto

Transformación digital | Power BI | Qlik | Data & Analytics

Browse: Page 3
Expresiones y Set Analysis en Qlik

Expresiones y Set Analysis en Qlik

09/07/2015 · by Carlos Pesquera Nieto · in Business Intelligence

Una de las potencias más importantes de Qlik es el cálculo de la información por medio de las expresiones y utilizando el Set Analysis. A continuación os resumo un conjunto de las expresiones más habituales y Set Analysis para Qlik...

Enfoque y posicionamiento entre QlikView vs. Qlik Sense

Enfoque y posicionamiento entre QlikView vs. Qlik Sense

07/04/2015 · by Carlos Pesquera Nieto · in Business Intelligence

En este post quiero intentar explicar cómo Qlik posiciona QlikView y Qlik Sense y cómo poder orientar a cada cliente según las características de cada producto. QlikView y QlikSense son dos productos con interfaces de usuario diferentes que van a compartir...

Novedades Qlik Sense 1.1 y Qlik Sense "Server"- Platform

Novedades Qlik Sense 1.1 y Qlik Sense "Server"- Platform

26/02/2015 · by Carlos Pesquera Nieto · in Business Intelligence

Os dejo un enlace con la información y vídeos de lo más importante que trae QlikSense 1.1. Resumiendo: Nuevo objeto tabla pivotante que no estaba incluido (sorprendentemente) en la primera versión de QlikSense. Las tablas pivotantes nos van a permitir...

Kanban

Creación de un panel Kanban

14/09/2014 · by Carlos Pesquera Nieto · in Desarrollo de Software

Una de las cosas que más me gusta cuando comienzo un proyecto es comenzar a dividirme el trabajo pensando en todo lo que debemos hacer de una forma visual. Para ello y de una forma muy sencilla e intuitiva, podemos...

Aplicaciones web java y directorio WEB-INF

Aplicaciones web java y directorio WEB-INF

11/05/2014 · by Carlos Pesquera Nieto · in Desarrollo de Software, Web

Tradicionalmente, cuando hablamos de aplicación web en entorno java, podemos decir que es una colección de servlets, páginas dinámicas con JSP o estáticas con HTML, XHTML, clases Java, archivos de descripción de la aplicación, imágenes, etc. o más modernamente utilizando framworks...

¿Qué es un POJO, EJB y un Bean?

¿Qué es un POJO, EJB y un Bean?

19/03/2014 · by Carlos Pesquera Nieto · in Desarrollo de Software

Voy a lanzar una serie de post dedicados a conceptos interesantes sobre Java con motivo de la aparición de Java 8 para que nunca olvidemos quiénes somos y de dónde venimos. Hoy hablaremos de tres conceptos claves sobre tipos de...

Dynamics NAV 2013

SEPA: cálculo del IBAN en Dynamics NAV

25/01/2014 · by Carlos Pesquera Nieto · in Desarrollo de Software, ERP

Ante la inminente puesta en marcha de la normativa SEPA (Single Euro Payments Area) desde el 1 de Febrero de este año y una vez implantadas las actualizaciones que Microsoft nos ofrece para Dynamics NAV (Navision), a continuación os propongo...

¿Eres autónomo, microempresa o pyme? gestiona y controla tu negocio en la nube con Billage

¿Eres autónomo, microempresa o pyme? gestiona y controla tu negocio en la nube con Billage

20/09/2013 · by Carlos Pesquera Nieto · in ERP, Web

Dirigido a microempresas, pymes o autónomos, Billage es un servicio en la nube para gestionar y controlar la facturación, presupuestos, gastos, contactos, oportunidades, compartir documentos o incluso proyectos de una forma ágil y accesible desde cualquier dispositivo. Es un servicio basado...

Soluciones de facturación y contabilidad en la nube

Soluciones de facturación y contabilidad en la nube

30/08/2013 · by Carlos Pesquera Nieto · in ERP, Web

Con la aparición de todo el fenómeno nube o cloud computing en los últimos tiempos, en el último año 2012 el crecimiento del software de facturación y contabilidad en este entorno ha crecido un 25% y se prevé que crezca...

Desarrollo básico de un informe en Microsoft Dynamics NAV 2013

Desarrollo básico de un informe en Microsoft Dynamics NAV 2013

16/07/2013 · by Carlos Pesquera Nieto · in ERP

En Microsoft Dynamics NAV 2013 (antiguo Navision), como ya comentamos en el post de novedades, desaparece el entorno clásico que el usuario tradicional estaba acostrumbrado a utilizar como interfaz de usuario y se sustituye por otro 100% web nativo, dejando...

← Previous 1 2 3 4 5 Next →

Suscríbete al blog

HABILIDADES CERTIFICADAS

Microsoft Certified: Power BI Data Analyst Associate

Insignia

Ver credencial

Microsoft Certified: Azure Data Scientist Associate

Insignia

Ver credencial

Microsoft Certified: Azure Fundamentals

Insignia

Ver credencial

70-778: Analyzing and Visualizing Data with Power BI

Insignia

Ver credencial

Scrum Manager Certified

Scrum Manager Member

Autoridad: 150

Nivel Experto

Ver perfil

Twitter: cpesqueran

  • View my verified achievement from Microsoft https://t.co/ZII41aOqwB #Microsoft Badges via @Microsoft about 1 year ago from Twitter Web App
  • Descubre nuevas sorpresas cada día en https://t.co/8xCsH6nO1X ¡No te pierdas el premio especial! https://t.co/X8LUNcwN41 about 1 year ago from Twitter Web App
  • https://t.co/d5G9Ooo2oZ about 2 years ago from LinkedIn
@cpesqueran

Etiquetas

.net Agilismo Analytics Cloud Java JavaEE Kanban Microsoft Dynamics NAV Open Source PowerBI Qlik QlikSense QlikView Scrum Software de Gestión SQL Vaadin WordPress

Comentarios recientes

  • alberto en Qué son las tablas de hechos y de dimensión
  • Jonathan M en Tipos de modelos OLAP. Tabular o Multidimensional?

Copyright © 2023 Carlos Pesquera Nieto | Política de privacidad y cookies

Powered by WordPress and Origin